**Ensenada concentra el 23% de los apoyos otorgados por el programa estatal de inclusión productiva y sustentable para proyectos turísticos
ENSENADA BC, 13 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la actividad turística mediante iniciativas incluyentes y sustentables, la Secretaría de Turismo de Baja California, encabezada por el secretario Miguel Aguíñiga Rodríguez, lanzó la convocatoria 2025 del Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable, informó Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada.
Refirió que la convocatoria estará vigente hasta el 31 de diciembre o hasta agotar el recurso disponible.
Agregó que el programa estatal contempla tres modalidades de apoyo: Inclusión al Turismo, con subsidios de hasta 30 mil pesos para insumos artesanales; Crece Sustentable, que entrega hasta 50 mil pesos para mobiliario, infraestructura o capacitación ambiental; y Mejoramiento de Destinos, con un tope de 250 mil pesos destinados a señalética y equipamiento de rutas turísticas para clusters de por lo menos 12 empresas reunidas en un mismo proyecto.
Señaló que estos mecanismos de apoyo contribuyen directamente a los esfuerzos locales de accesibilidad e inclusión, en particular para personas con discapacidad. “Ensenada, a través de Proturismo, gestionará ante la Secretaría de Turismo para que parte de estos fondos se integran por medio de empresas participantes a la estrategia para consolidar una Ruta de Turismo Sensorial y prácticas sustentables en el municipio, con énfasis en infraestructura que facilite experiencias para todos los perfiles de visitantes”, apuntó.
Indicó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, Ensenada ha concentrado el 23% de los apoyos emitidos desde el inicio del programa, superando al resto de los municipios. Le siguen San Quintín con 21%, Tecate con 15% y Rosarito con 13%.
A nivel estatal, informó, más de 180 proyectos han recibido financiamiento, de los cuales el 58% son encabezados por mujeres y al menos 30 se han desarrollado en comunidades nativas. Entre los apoyos recientes destaca la adquisición de equipo para el acceso de personas con discapacidad a las playas de Rosarito, así como la señalética turística instalada en comunidades pesqueras y rurales de Ensenada, San Quintín y San Felipe.
Martínez Bremer subrayó que el trabajo de Proturismo ha buscado vincular esta política estatal con iniciativas locales que incluyan a las personas con discapacidad en la oferta turística del municipio.
“Estamos avanzando con el sector empresarial para que la inclusión deje de ser un discurso y se traduzca en infraestructura y experiencias reales”, añadió.
La convocatoria puede consultarse en el sitio oficial www.bajacalifornia.gob.mx/ secture, y está abierta a personas físicas y morales interesadas en desarrollar o mejorar proyectos turísticos con impacto social o ambiental.
La estrategia se enmarca en los esfuerzos de profesionalización, regeneración y equidad que promueve el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico 2025 impulsado por Proturismo de Ensenada.