**Formalizan convenio y lanzan una nueva plataforma de acción social desde el sector turístico y conservacionista
TIJUANA BC, 04 de agosto de 2025.- Con la firma de un convenio de colaboración entre el parque ecoturístico PAI PAI y la Cruz Roja Mexicana Delegación Ensenada, se dio a conocer oficialmente el nacimiento del Movimiento Red Viva, una nueva plataforma de acción social enfocada en salvar vidas, fomentar la solidaridad y generar conciencia colectiva desde el turismo responsable.
Durante el evento protocolario realizado en el parque, el director general de PAI PAI, Edgar Pérez Ortiz, declaró que Red Viva no es sólo una alianza entre instituciones, sino el inicio de un frente común contra la indiferencia. El movimiento se activa con acciones concretas como la entrega de un donativo voluntario de $10 pesos por cada boleto vendido en el parque, así como la instalación de alcancías oficiales de Cruz Roja.
La firma fue encabezada también por Rubén Rosiñol Monges, presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Ensenada, quien destacó que esta colaboración permanente representa un ejemplo de cómo el sector privado puede integrarse de forma activa al fortalecimiento del sistema de emergencias.
Como parte del acuerdo, se estableció que Cruz Roja tendrá presencia mensual en el parque con ambulancia y personal operativo, además de brindar capacitación gratuita a personal de PAI PAI en primeros auxilios, con aval de Protección Civil.
El Movimiento Red Viva buscará expandirse a más actores sociales, combinando conservación, turismo y atención humanitaria. Según datos oficiales, cada emergencia atendida por Cruz Roja representa un gasto de $1,290 pesos, por lo que el sostenimiento de este servicio depende en gran medida de aportaciones voluntarias como la que hoy se formalizó.
El convenio contempla tres entregas anuales de donativos con cobertura mediática, la rotulación de una ambulancia con la imagen del parque y el reconocimiento formal a PAI PAI como empresa socialmente responsable en noviembre próximo.
Con esta alianza, el parque ecoturístico se convierte en el primer espacio turístico en Baja California en activar un modelo de recaudación solidaria permanente, y en la sede fundacional de un movimiento que busca sumar a más sectores bajo el lema: “La vida nos une. La acción nos transforma”.