**La Coparmex organiza y coordina este encuentro que, por primera vez, será binacional con actividades en San Diego, California
TIJUANA BC, 11 de septiembre de 2025.- Después de 25 años de ausencia, Coparmex Tijuana anunció a través de una conferencia de prensa, que será anfitrión del Encuentro Nacional Coparmex 2025, el evento empresarial más importante de la Confederación a nivel nacional. La cita será los días 12, 13 y 14 de noviembre en el Hotel Real Inn, y que lleva por título: “Diálogo Social por un México inclusivo”.
Se reunirán a más de 700 empresarios, directivos y ejecutivos de todo el país, quienes, junto con sus acompañantes, conformarán una delegación cercana a mil asistentes. El objetivo es consolidar a Tijuana y Baja California como un destino estratégico para la inversión, la innovación y el turismo de negocios, proyectando el gran potencial de la región. Además, de que también concentrarán a los 71 centros empresariales Coparmex para analizar, debatir y proponer soluciones a los grandes desafíos del país.
Por primera ocasión, el Encuentro Nacional Coparmex será de carácter binacional, con un día de actividades en la ciudad de San Diego, California, donde se presentará a los asistentes de todo el país la importancia de la región Calibaja, una zona única en el mundo por la integración diaria entre Baja California y California, así lo dio a conocer Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana.
El evento permitirá a los participantes vivir la experiencia del Cross Border Xpress, además de conocer de primera mano la dinámica económica, social y cultural que caracteriza a esta frontera.
Durante tres días, los asistentes podrán participar en ocho conferencias, paneles y conversatorios con líderes nacionales e internacionales, abordando temas como:
• México y su papel en el mundo. Visión empresarial binacional.
• El impulso a las Mipymes
• Retos y soluciones para un México Paz
• Inteligencia Artificial como motor de competitividad, tema central de esta edición.
• Dialogando con el sector laboral
• Empresas Conscientes: Vida Digna
El encuentro cerrará con un panel de empresarios maquiladores de la región, quienes compartirán la visión de cómo México continúa siendo un destino atractivo para la inversión, a pesar de los retos del comercio internacional.
El resto del presídium, estuvo conformado por Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación de Baja California, Fernanda Mena Rodríguez, directora de Promoción Económica de Tijuana, el Dr. Karim Chalita, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO) y el expresidente de COPARMEX y organizador del primer encuentro nacional, CP. Diego Romero.