REGULARIZAN ASENTAMIENTOS Y NUEVAS OBRAS EN ROSARITO

0
10
PLAYAS DE ROSARITO BC, 25 de septiembre de 2025.- En cumplimiento al compromiso asumido con las y los rosaritenses, la Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Mtra. Rocío Adame Muñoz, encabezó la Sesión Ordinaria de Cabildo donde se aprobaron acciones históricas que brindarán certeza jurídica, mejor infraestructura y mayores servicios a las comunidades del municipio.
La alcaldesa destacó que su administración trabaja para garantizar espacios dignos y seguros, acercar servicios municipales y concretar proyectos largamente solicitados por la ciudadanía.
Entre los acuerdos más relevantes, se aprobó la donación de un terreno de más de 13 mil metros cuadrados en Primo Tapia, otorgado por los ejidatarios para la construcción de la nueva Delegación Municipal, con el objetivo de acercar los servicios públicos y fortalecer la atención a las comunidades del sur del municipio.
“Este tema de la delegación era un compromiso que asumimos desde el inicio. Hoy damos pasos firmes para atender a comunidades que en gestiones pasadas se sintieron olvidadas. Los ejidatarios son aliados estratégicos para garantizar el bienestar de las y los rosaritenses”, subrayó la presidenta municipal.
La Mtra. Rocío Adame también informó sobre el seguimiento puntual que su gobierno brinda al proyecto de construcción de la clínica de salud en Primo Tapia, una obra prioritaria para mejorar los servicios médicos en esta zona.
Asimismo, durante la sesión se aprobó la regularización de asentamientos humanos irregulares en 52 colonias de Playas de Rosarito, en coordinación con INDIVI e INSUS, un hecho sin precedentes que otorgará certeza jurídica a cientos de familias.
“Contamos ya con la lista de 52 colonias y fraccionamientos a regularizar. Es un tema que la ciudadanía ha solicitado desde hace años y hoy, en conjunto con INDIVI e INSUS, avanzamos para que estas regularizaciones se realicen de manera correcta y transparente”, señaló Adame Muñoz.
Finalmente, se autorizó la ampliación presupuestal de hasta 85 millones de pesos federales para la culminación de obras de infraestructura inconclusas, entre ellas el Centro Comunitario Cocina Central y la remodelación del IMAC, proyectos prioritarios para la actual administración en coordinación con SEDATU.