INCREMENTAN LAS EPRESAS IMMEX EN RIESGO DE PERDER SU CERTIFICACIÓN EN 2025

0
7
**El incumplimiento en programas de fomento a la exportación coloca a más empresas IMMEX en riesgo de perder su certificación
TIJUANA BC, 26 de septiembre de 2025.- Con base en un anteproyecto publicado el 23 de septiembre de 2025 en el portal de la CONAMER, la Secretaría de Economía prevé cancelar la certificación a 170 empresas IMMEX principalmente por la omisión en la presentación del reporte anual de operaciones de comercio exterior.
La cifra representa un incremento de 9.67 por ciento respecto al 2024 cuando fueron canceladas 155 empresas por las mismas causas y aunque la lista aún deberá publicarse de manera oficial especialistas advierten que la tendencia refleja una mayor vigilancia sobre el cumplimiento aduanero y los compromisos adquiridos bajo el Decreto IMMEX.
La CEO de TLC Asociados, Mtra. Daniella Martínez, destacó que este aumento debe tomarse como una llamada de atención para los responsables de cumplimiento en comercio exterior al señalar que la autoridad mantiene firme su facultad de verificar y sancionar.
Explicó que el crecimiento en el número de cancelaciones es un reflejo de que todavía existen áreas críticas en el cumplimiento administrativo de muchas empresas IMMEX por lo que resulta indispensable que los departamentos de cumplimiento fortalezcan sus procesos internos para evitar riesgos futuros.
Las compañías que pierdan la certificación IMMEX no podrán continuar gozando de sus beneficios fiscales y aduaneros y estarán obligadas a cambiar al régimen de importación definitiva retornar o transferir las mercancías en un plazo de 60 días naturales con la posibilidad de solicitar una prórroga única de 180 días afirmó.
Precisó que la medida impacta directamente en la continuidad de operaciones de comercio exterior y puede derivar en afectaciones a otros registros y certificaciones de ahí que expertos recomienden reforzar la gestión documental la verificación de domicilios fiscales y el envío oportuno de reportes ante las autoridades.
Por último, la CEO de TLC Asociados puso a disposición el correo tlc@tlcasociados.com.mx, para aquellos empresarios interesados en conocer más acerca de estas normativas.