MÁS ALLÁ DE LA PISTA: LA TECNOLOGÍA REDEFINE LA CONEXIÓN ENTRE EQUIPOS Y AFICIONADOS EN EL GP DE MÉXICO

0
8

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre de 2025.– Mientras los mexicanos esperan ansiosos por el regreso de Sergio Checo  Pérez a la Fórmula 1 con su nuevo equipo, Cadillac F1, a partir de la temporada 2026, la emoción por el automovilismo se vivirá a pleno en el Gran Premio de México, el próximo 26 de octubre.

Se espera que el evento vuelva a romper récords y supere el último aforo de más de 400 mil aficionados. Los grandes eventos deportivos, como el GP de México, van más allá de la velocidad y la adrenalina en la pista: son espacios donde la tecnología permite a los equipos y marcas ofrecer experiencias únicas e innovadoras a sus seguidores, llevando el fan engagement mucho más allá del espectáculo en vivo.
Una investigación reciente de Infobip, plataforma global de comunicaciones en la nube, revela una creciente demanda entre los aficionados al deporte por una interacción personalizada y constante con sus equipos favoritos. El estudio destaca que el 66 % de los fans se sienten desconectados debido a la mala comunicación, cifra que alcanza el 81 % entre los menores de 35 años.

Además, los aficionados saben muy bien qué quieren recibir. El 78 % demanda actualizaciones en tiempo real y contenido exclusivo sobre su equipo de fútbol, béisbol, básquetbol o su escudería favorita de la Fórmula 1.

Asimismo, el 77 % espera ofertas y descuentos exclusivos, mientras que el 74 % desea participar en concursos y acceder de forma anticipada a boletos y mercancía oficial.
“Una experiencia digital atractiva para los aficionados va más allá de la retransmisión tradicional y los puntos de contacto presenciales; se trata de conversar. Los equipos y asociaciones deportivas pueden crear diálogos bidireccionales en tiempo real que sitúen a sus seguidores en el centro, a través de las aplicaciones que ya utilizan, como WhatsApp, RCS, Instagram DM y Messenger”, sostiene Fabiola Jiménez, country manager de Infobip México.
La tecnología que impulsa una nueva era del fan engagement en la F1. Para crear experiencias memorables, los equipos necesitan herramientas que les permitan interactuar, personalizar y sorprender a los aficionados en cada punto de contacto:

Realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV): acercan a los aficionados a la acción incluso desde lejos. Las visitas virtuales a los paddocks, los juegos con RA y las experiencias inmersivas permiten a los fans vivir la Fórmula 1 de forma diferente, reforzando su conexión con la marca o escudería.
Chatbots y asistentes de IA: permiten una comunicación personalizada en tiempo real a gran escala. Pueden gestionar la venta de entradas, responder a preguntas frecuentes sobre eventos y pilotos, llevar a cabo campañas interactivas a través de canales como WhatsApp, RCS y Messenger, lo que garantiza que los aficionados se sientan siempre conectados.

Interacciones por voz: herramientas como Infobip Vocalize permiten a los equipos crear experiencias gamificadas y por voz dentro de las aplicaciones de chat. Los aficionados pueden jugar, participar en retos e interactuar con el equipo de formas divertidas e innovadoras, sin salir de su plataforma de mensajería preferida.
IA y análisis de datos: permiten a los equipos comprender el comportamiento de los aficionados, anticipar tendencias y ofrecer contenido y productos personalizados según sus preferencias.
“Al crear experiencias digitales interactivas, personalizadas y alineadas con lo que los fans realmente quieren, los equipos pueden convertir la interacción rutinaria en conexiones significativas y duraderas. Los mensajes son el puente entre un equipo y su comunidad, ya que permiten a los aficionados sentirse vistos, escuchados y parte del juego”, concluye la ejecutiva de Infobip.

Infobip es una plataforma global de comunicaciones en la nube que permite a las empresas crear experiencias conectadas en todas las etapas del recorrido del cliente. A través de una única plataforma, las soluciones de Infobip para interacción omnicanal, identidad, autenticación de usuarios y centros de contacto ayudan a empresas y socios a superar la complejidad de las comunicaciones con los consumidores, impulsar su crecimiento y aumentar la fidelidad.
Ofrece tecnología desarrollada de forma nativa, con la capacidad de alcanzar más de siete mil millones de dispositivos móviles y objetos conectados en seis continentes, mediante más de 9,700 conexiones, de las cuales más de 800 son directas con operadores. Infobip fue fundada en 2006 y está liderada por sus cofundadores: el CEO Silvio Kutić, Roberto Kutić e Izabel Jelenić.

Premios recientes incluyen:
● Infobip nombrada Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ 2025 para Communications
Platform-as-a-Service (CPaaS)
● Infobip clasificada como Líder Establecido en el Conversational AI Leaderboard de Juniper
Research (febrero 2025)
● Infobip nombrada Líder en CPaaS por tercera vez en el IDC MarketScape (febrero 2025)
● Infobip reconocida como uno de los principales proveedores en el MetriRank CPaaS Report de Metrigy (diciembre 2024)
● Infobip nombrada número uno entre los Líderes Establecidos en Mensajería Comercial RCS por Juniper Research (noviembre 2024)
● Infobip reconocida como el proveedor número uno en el mercado de Prevención de Fraude AIT por Juniper Research (octubre 2024)
● Infobip nombrada Líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para CPaaS por segundo año consecutivo (junio 2024)
● Infobip incluida en la lista anual de Las Empresas Más Innovadoras del Mundo de Fast
Company (marzo 2024)
● Infobip clasificada como Líder por segundo año consecutivo en el informe CPaaS Universe de Omdia (noviembre 2023)
Para obtener más información, visite https://www.infobip.com/es/ y nuestro blog o síganos en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.