IMPULSA SUCOMM DEBATE RESPONSABLE SOBRE REDUCCIÓN A 40 HORAS

0
13
**Sol Merino destacó la necesidad de acompañar la reforma con medidas económicas que protejan el salario de los trabajadores
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre de 2025.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llevó a cabo una reunión en el marco del diálogo amplio y plural para la implementación de la jornada laboral de 40 horas, en la que se analizó la gradualidad de la medida, la naturaleza de la reforma, la duración de la jornada y las condiciones de aplicación del tiempo extraordinario.
En representación de Sindicatos Unidos con México Moderno (SUCOMM), Sol Merino Cuevas subrayó la importancia de que la reducción de la jornada laboral no se limite a un logro simbólico, sino que garantice condiciones económicas sostenibles para los trabajadores.
La directora operativa del sindicato celebró el avance en la discusión, pero advirtió que el verdadero desafío radica en proteger los ingresos. “El corazón del asunto no es solo trabajar menos horas, sino garantizar que este derecho no se convierta en una victoria pírrica”, expuso Merino.
Entre las propuestas presentadas por SUCOMM, destacó la necesidad de una reforma fiscal compensatoria, que reduzca los impuestos sobre las nóminas para facilitar la adaptación de las empresas, sin afectar el empleo ni el salario de los trabajadores.
Merino Cuevas reiteró que reducir la jornada no debe verse como una concesión, sino como una inversión estratégica en salud, bienestar y productividad del capital humano del país. “Reducir la jornada con sustento económico es el verdadero avance”, abundó.
En el encuentro participaron representaciones sindicales y funcionarios de la dependencia, con el compromiso de mantener las mesas de trabajo para afinar los mecanismos de implementación y asegurar que la reducción de la jornada laboral se traduzca en beneficios reales para los trabajadores y estabilidad para las empresas.