PRESENTA SINDICATURA PROCURADORA PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES ANTE DABILDO DE TIJUANA

0
17

TIUANA BC, 27 de octubre de 2025. En Sesión Extraordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, presentó su primer informe de actividades, en el que destacó los avances alcanzados durante su primer año de gestión al frente del órgano interno de control.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz reconoció el trabajo de Balderas Beltrán, al subrayar su actuación ética y comprometida, vigilante de que el recurso público se aplique correctamente y en beneficio de la ciudadanía.

“Quiero extender una felicitación por el excelente trabajo que ha realizado la Síndica Procuradora. Cuando existe comunicación y coordinación entre Sindicatura y quienes estamos en la función pública podemos realizar las acciones necesarias para mejorar y consolidar un buen gobierno. Esto ha sido posible gracias a la voluntad y al seguimiento constante que se han mostrado en todo momento para alcanzar los objetivos que nos hemos trazado como administración”, dijo.

Durante su intervención, Balderas Beltrán afirmó que este informe representa el esfuerzo conjunto de un equipo comprometido con la ética pública y la eficiencia administrativa: “La legalidad no se defiende con discursos, sino con acciones verificables. La Sindicatura es un órgano de equilibrio que protege derechos y exige responsabilidades”, enfatizó.

En su informe, destacó que durante este primer año se realizaron más de nueve mil visitas de supervisión a dependencias municipales, verificando el cumplimiento de la normatividad y la correcta aplicación de programas y recursos. En materia de rendición de cuentas, se atendieron 910 denuncias contra servidores públicos, que derivaron en 125 informes de sanción y 53 resoluciones definitivas.

La Dirección de Normatividad instaló 37 Comités de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, los cuales celebraron más de 160 sesiones de trabajo. También se incorporó al Cuerpo de Bomberos dentro del apoyo en caso de pérdida de vida en cumplimiento del deber y se establecieron lineamientos más estrictos para pruebas toxicológicas.

En esa misma línea, la Sindicatura registró y revisó más de 11 mil declaraciones patrimoniales de servidores públicos. En cuanto a control interno, la Contraloría concluyó nueve auditorías e inició dieciséis más, con 129 revisiones sobre uso de recursos públicos. De las 119 observaciones emitidas, el 60 por ciento ya fue solventado y el resto cuenta con medidas correctivas y preventivas.

También se supervisaron 153 obras públicas, se participó en 197 juntas paramunicipales y se liberaron más de 19 mil vehículos mediante procesos transparentes. La Dirección de Asuntos Internos atendió 578 denuncias contra elementos policiales, relacionadas con abuso de autoridad, extorsión y faltas administrativas, actuando siempre con respeto al debido proceso.

Como parte de las acciones preventivas, se instalaron 762 puntos de control de alcoholimetría, registrando más de 43 mil incidencias, además de mil 463 pruebas toxicológicas aplicadas a funcionarios y policías municipales.

La Sindicatura implementó el programa Safe Visitor, que permite a turistas y residentes presentar denuncias de forma digital. En materia de atención ciudadana, se atendieron más de 70 quejas sobre servicios públicos y se brindó asesoría jurídica a más de 400 personas, además de vigilar 264 programas de desarrollo social y acompañar diversas jornadas de bienestar en colonias.

Balderas Beltrán también resaltó el fortalecimiento de la participación comunitaria mediante el programa de Comisarios Sociales Honorarios y Juveniles, en el que 259 adultos y 50 jóvenes tomaron protesta como supervisores de obras, programas y apoyos, convirtiéndose en aliados de la transparencia comunitaria.

La Sindicatura determinó no incrementar las tarifas por arrastre y almacenamiento de vehículos para 2026, y reformó el reglamento para exentar del pago a víctimas de robo vehicular que presenten denuncia ante la Fiscalía General del Estado, entre otras acciones.

“Reitero mi compromiso para que Tijuana pueda ser esa Tijuana que tanto soñamos. Tijuana nos une y nos exige, respondamos con trabajo, con ética y con resultados”, concluyó, Teresita Balderas.