COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL CONTRA LA TRATA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL CONVIENEN COLABORAR

0
13
**Durante la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional, también fue aprobado el Protocolo en Materia de Trata de Personas para el Sector Transportista
TIJUANA BC, 28 de octubre de 2025.- Formalizando alianzas como parte del compromiso para el combate al delito, esta tarde, durante la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra la Trata de Personas (CICTP), fue firmado un convenio de colaboración en conjunto con organizaciones de la sociedad civil.
Elena Anguiano Rentería, subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios, en representación de Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno, subrayó la necesidad de concertar colaboraciones que deriven en la generación de acciones concretas a favor de la sociedad. Ahora, de la mano con el invaluable trabajo altruista de la sociedad civil.
“Previamente se ha trabajado de manera coordinada a través de mesas de trabajo, capacitaciones para canalizar víctimas. Esto es formalizar un compromiso por todos y cada uno de ellos, son seres humanos maravillosos que siempre han ayudado a los demás y en este momento de manera formal firman este convenio con la comisión”, resaltó la Dra. Gabriela Guadalupe Navarro Peraza, secretaria técnica de la CICTP.
Las organizaciones partícipes de la firma del acuerdo son: Talentos del Milenio Internacional, Centro de Comunidad, Red Binacional de Corazones, Club de Leones de Playas de Rosarito, Asociación de Bomberos del Estado de Baja California, Fronteras Unidas Pro Salud, No Más Cuartos Vacíos, Red Social de Tijuana Institución de Beneficencia Privada Consejo de Organismos Ciudadanos, Fundación Esperanza de México, así como la Red de Mujeres Unidas para Baja California.
Durante la sesión también se aprobaron acuerdos con unanimidad, a fin de extender los esfuerzos de prevención para la protección de la sociedad, como el Protocolo en Materia de Trata de Personas para el Sector Transportista. Asimismo, fue presentado y aprobado el cuarto informe de actividades de la CICTP.