CRIMEN DE MANZO, PUEDE SER UN PARTEAUGUAS NACIONAL EN LA LUCHA ANTICRIMEN

0
13

ENSENADA BC, 02 de noviembre de 2025.- La muerte del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, deja un legado de valentía que podría ser un parteaguas en la vida nacional respecto a las estrategias de combate al crimen organizado.
Por su carácter viral en redes sociales, de desafío a los cárteles de la droga y su reclamo a los órdenes de gobierno estatal y federal, Manzo logró identificar su lucha con millones de
mexicanos, expresó el presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten),Héctor Fabian Contreras Luengas.
Su muerte, adelantó, es parte de una cuota de sangre que ha debido pagar el pueblo de México para que el gobierno, en todos sus órdenes, se aplique con nuevas estrategias y restaure la paz en el país.
Contreras dijo que este crimen conmocionó a millones de mexicanos que tenían conocimiento de la lucha que libraba el alcalde en la ciudad michoacana, en solitario y de frente a la delincuencia, además de encarar a policías y tránsitos municipales de su ciudad por actos de corrupción y abuso, antes y durante su mandato como jefe de la comuna.
“Manzo decía lo que muchos pensamos y llevaba a la práctica lo que muchos queríamos, pero en realidad es que se quedó solo”, consideró el dirigente empresarial.
El legado del alcalde abatido no lo es por sus resultados, ni decomisos ni de capturas, sino de actitud y valentía, valores que tendrán eco en el tiempo, para las actuales y futuras
generaciones, subrayó Contreras.
En Ensenada, el mismo sábado en Ensenada un comando armado atacó a tiros a familiares de pacientes, civiles desarmados, frente a las instalaciones de la Clínica Hospital No. 8 del IMSS, dejando un saldo de dos personadas heridas por los proyectiles; unas horas antes, el
propietario de otra pescadería fue atacada a balazos, dejando un saldo de dos víctimas heridas, el dueño del negocio y su esposa.
La misma semana que terminó, un joven empresario del negocio de alimentos fue ultimado a balazos cuando se encontraba en el interior del restaurante, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de una o más líneas de investigación ni de avances en la persecución de los responsables.
Los asesinatos en vías públicas y negocios particulares han privado durante los últimos dos
meses, pero no se observa una respuesta ordenada, sistemática o planificada por parte de los tres órdenes de gobierno, estimó. “La impunidad con la que se llevan a cabo todos estos ataques es de no creerse, pues los criminales no temen a ser detenidos ni menos ser
castigados”, subrayó.
En Ensenada el sector empresarial ha sufrido sentidas pérdidas, en particular por el asesinato de Minerva Pérez Castro, expresidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, quien fue asesinada en julio de 2024. Antes de morir, había denunciado la pesca ilegal, la extorsión y los problemas de seguridad en el sector pesquero de la región.
Contreras Luengas reiteró la solicitud del sector privado de Baja California al Secretario de
Seguridad Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, para evitar que sigan
registrándose hechos fatales.