Cultura

El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) Tijuana participará en la edición XXXVII de la Feria del Libro de esta ciudad con una oferta ampliada, en espacio y tiempo, de actividades extramuros.
La arista que no se toca, obra ganadora del Premio Nacional de Poesía Tijuana (PNPT) 2018,  será presentada por su autora Zel Cabrera este martes 26 de febrero en el vestíbulo del Museo de Historia de la ciudad.
Con el talento de maestros y estudiantes del taller de guitarra, Casa de la Cultura de Tijuana inició el sábado 16 de febrero en el mercado Hidalgo su primera intervención artística, como parte del programa extramuros 2019.
El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Representación Tecate, lo invita a la inauguración de la exposición Reflejos “ Vivo más artes, vivo los reflejos” de Mario Alonzo Pérez Durazo.
La programación de cursos, talleres y actividades culturales de la quinta casa de la cultura de Tijuana, que se establecerá en Cerro Colorado, atenderá las necesidades de los residentes circundantes.
Como parte de los programas de prevención de esta administración, fueron entregados 91 instrumentos y accesorios al Centro Comunitario Florido, dicha aportación beneficiará a los jóvenes de 8 colonias para seguir desarrollándose en el ámbito artístico.
Las películas “Roma”, “Rapsodia Bohemia”, “Nace una Estrella” y “La Favorita”, son cintas que se estarán proyectando gratuitamente en el Cine Club del mes de febrero en el Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Tijuana.
Frida, Janis Joplin, Madonna, Madre Teresa, Edith Piaf, Rigoberta Menchú, Sor Juana o Greta Garbo son algunos de los personajes que el pintor Gabriel Adame muestra en Divas, la nueva exposición de Casa de la Cultura Playas de Tijuana.
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana es semillero de vocaciones artísticas y puente de acercamiento al arte y cultura para diversos sectores de la población tijuanense, destacaron maestros y administrativos a raíz de su aniversario 21.
Con la finalidad de promover en los niños el cuidado al medio ambiente,  el arte así como la  colaboración binacional, la empresa VESTA y el artista plástico Manuel Molina, inauguraron la exposición “Aves Sin Paraíso”, en esta ocasión en The Lot en Liberty Station, con la participación de 350 estudiantes de 10 escuelas de nivel básico.