Cultura

***Recuperan Plaza Cívica “Tijuana” y festejan a la ciudad bajo estrictas medidas sanitarias ***Por primera vez se contó con un espectáculo de drones Tijuana BC, 10 de julio de 2020.- Tijuana llega a sus 131 años de fundación con...
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA…- A 26 de marzo de 2020… Esther Gámez comparte detalles sobre su proyecto de artes plásticas "La piel y las entrañas", seleccionado dentro del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA 2019-2020, que...
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA…= A  03 de febrero de 2020… Con cuatro películas que han sido taquilleras a nivel internacional, “Guasón”, “Jojo Rabbit”, “Había una vez…en Hollywood” y “El Irlandés”, inicia el ciclo de cine de la Secretaría de Cultura...
El Instituto Municipal de la Mujer Tijuana (Immujer) y la Fundación Internacional Enrique Chiu Por una Niñez con Futuro A.C. firmaron un convenio de colaboración en pro de la niñez tijuanense.
Con la cinta, “Chicuarotes” se cierra con broche de oro el ciclo “Nuevo Cine Mexicano”, que durante noviembre ofrece el Cine Club de la Secretaría de Cultura representación Tijuana.
Fueron seleccionados 48 integrantes del Sistema de Agrupaciones Auka del Instituto de Cultura de Baja California, para participar en el Encuentro y Magno Concierto “Tengo un sueño” en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el próximo 19 de noviembre, donde participarán 600 menores de todo el país con una exposición de semilleros creativos y artistas invitados.
Armando García Orso es un reconocido promotor cultural con Máster en Patrimonio Cultural, miembro del Observatorio Cultura y Economía y del Colegio Mexicano de Profesionales de la Cultura. Se ha desempeñado en Tijuana como subdirector del Instituto Municipal de Arte y Cultura, director de la Casa de la Cultura Altamira, representante del Instituto de Cultura de Baja California, coordinador del Consejo Estatal del Patrimonio Cultural y más recientemente como Subdirector de Exposiciones en el Centro Cultural Tijuana. Fundador de la Galería y Asociación Cultural Río Rita, consejero editorial de la revista Esquina Baja, fundador de los talleres Ámbar y Laberinto. Autor de los libros “Estructuras de la memoria. Escritos desde la ciudad” y “A quién le importa la Cultura”. 
Los primeros nombramientos en la recién creada Secretaría de Cultura de Baja California, fueron otorgados por su titular Pedro Ochoa Palacio, en favor del sociólogo Jorge Guillermo Conde Zambada, el arquitecto Armando García Orso y el contador público Rubén Enrique Carrillo Ruiz, quienes estarán al frente de la Representación del Instituto de Cultura en Tijuana, la Dirección de Desarrollo Cultural y la Dirección de Administración, respectivamente.
Para conmemorar una de las tradiciones más representativas de nuestro  México, el Ayuntamiento de Tijuana realizó por primera vez en la ciudad el "Festival de las Ofrendas".
Con el fin de estimular la carrera de jóvenes que ya incursionan en diferentes variaciones de la disciplina de danza, así como detectar nuevos talentos, el Conservatorio de Danza de México (CDM), realizará este sábado 5 de octubre una audición para otorgar becas del 100% para estudiar en esta institución.