Al participar en la Toma de Compromiso del Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana 2019-2020, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, convocó a este sector a mantener hoy más que nunca una agenda común por Baja California, en razón de que las ciudades que conforman esta entidad requieren de la participación de los sectores productivos y de la coordinación entre los gobiernos.
Dentro de las acciones para apoyar a emprendedores y empresarios, el Centro de Incubación (Cideco) con el apoyo del Gobierno Municipal promueven el curso de capacitación “¿Cómo obtener recursos gubernamentales 2019?”.
La cifra de remesas enviadas a México durante el primer bimestre de 2019 incrementó en 6.43% respecto del mismo periodo del año anterior, indicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona.
El Gobierno del Estado, a través de autoridades de diversas áreas de la Administración estatal, reitera su disposición para continuar informando con transparencia sobre la realidad de las finanzas públicas, con el propósito de mantener el diálogo y el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, que coadyuve en el desarrollo de la entidad y los bajacalifornianos, así mismo, aclara que los proyectos APP no constituyen deuda para la entidad, tal como lo establece la Ley de Disciplina Financiera.
A poco más de un mes de que inicie la siembra de larvas de camarón, en más de una decena de granjas instaladas en el valle de Mexicali, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), contribuye con la asesoría y la capacitación necesaria, a fin de generar las condiciones adecuadas para una temporada de producción del crustáceo exitosa.
Con el propósito de convocar a muebleros de Mexicali así como a diseñadores, representantes de hoteles y público en general, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), realizó una rueda de prensa sobre la cuarta edición de la Expo Mueble Baja California, a realizarse del 17 al 19 de mayo en el Centro de Convenciones en Playas de Rosarito, reuniendo a los fabricantes más representativos en México con la más alta calidad y diseño.
Con el programa de apoyo a la certificación de plantas procesadoras de productos marinos, en el que este año se habrá de consolidar una inversión global de 4 millones de pesos, la Administración estatal, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California, (SEPESCABC), está respaldando la calidad productiva en industrias como la sardinera, misma que por el volumen de capturas es la más importante de la entidad.
De acuerdo a la estrategia de sustentabilidad del Gobierno del Estado y en la búsqueda de tecnologías que permitan un uso más eficiente de los recursos públicos, se construye una Central Eléctrica Fotovoltaica en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Arenitas.
Con el propósito de que los productores y empresarios estén regulados en el manejo de hatos, productos y subproductos primarios, la la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), invita a aprovechar los últimos días de renovación gratuita para patente ganadera y comercial.
Ante el incremento del consumo de pescados y mariscos por el periodo de cuaresma, la Secretaría de Salud, intensifica las acciones de vigilancia sanitaria a productos de la pesca, así como hielo y agua.













