CRECE LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD PÚBLICA EN BC

0
183
**Se cuentan con más hospitales, Clínicas del Bienestar y mejor equipamiento médico en el estado
MEXICALI BC, 04 de noviembre de 2024.- La inversión de recursos públicos en beneficio de las zonas históricamente rezagadas de Baja California en materia de salud, resulta en la construcción de hospitales y Clínicas del Bienestar que conllevan al sector salud a ser un derecho para la ciudadanía.
Así informó el Gobierno del Estado a través de comunicado de prensa, donde entre otras cosas señala que en la infraestructura en materia de salud se fortalece con la construcción del nuevo Hospital General de la Zona Este, el cual beneficiará a residentes de Tijuana y Tecate.
Se establece también que con dichas instalaciones modernas y personal médico capacitado se podrá atender a la ciudadanía más vulnerable en cualquier parte del estado.
Mientras que, el nuevo hospital dará servicio a más de 500 mil personas que habitan en comunidades alejadas de la zona urbana, ofreciendo consulta, cirugías y hospitalización, con equipamiento de primer nivel.
El comunicado informativo indica que entre el equipamiento se cuenta con un tomógrafo de alta gama, mismo que mejorará el diagnóstico y tratamiento de urgencias, además de un quirófano de tococirugía, para apoyar en intervenciones quirúrgicas durante el embarazo o el parto.
Por otro lado, se afirma que se ha remodelado el Hospital Materno Infantil de Tijuana, en colaboración con IMSS-Bienestar, para asegurar la atención integral para la comunidad, especialmente para las mujeres, ofreciendo además servicios para la familia.
Del mismo modo, se creó el Hospital Comunitario de San Felipe, mientras que en coordinación con la federación se han construido cinco Clínicas del Bienestar en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada.
La misiva establece que con estas clínicas se ofrecen diversos servicios gratuitos, incluyendo consultas médicas, revisiones dentales, exámenes de la vista, medicamentos, estudios de laboratorio, ultrasonido, mastografías y colonoscopias.
Se afirma que se ha realizado una inversión considerable en equipo médico como 17 mastógrafos, mismos que han sido distribuidos en hospitales de la Secretaría de Salud y las Clínicas de Bienestar; entre otros beneficios.