FORTALECE AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO COOPERACIÓN BINACIONAL

0
59
Playas de Rosarito.- El X Ayuntamiento de Playas de Rosarito, a través de su alcaldesa, Mtra. Rocio Adame, participó activamente en la reunión del Equipo de Trabajo Interinstitucional del Plan de Resiliencia Fronteriza California–Baja California (Cali-Baja BRP), convocada por la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG), con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y atender los desafíos ambientales que afectan a la región fronteriza.
El evento binacional, se realizó este miércoles 30 de julio en San Diego, California.  En éste, la alcaldesa Adame dirigió un mensaje en el que reconoció la importancia de avanzar en soluciones conjuntas a los retos ambientales, especialmente en temas como la contaminación por aguas residuales, el acceso a agua limpia, el manejo de residuos, y el impacto del cambio climático en las comunidades cercanas a la frontera.
“Se trata de una responsabilidad compartida con nuestras comunidades. Desde Playas de Rosarito, reafirmamos nuestra disposición a ser parte de las soluciones regionales con visión de largo plazo”, afirmó la alcaldesa.
La primera edil, reafirmó el compromiso del Municipio de Playas de Rosarito de trabajar en coordinación regional para proteger el bienestar ambiental y social de la población.
En esta reunión estuvieron presentes, la vicealcaldesa de Chula Vista, Carolina Chávez, así como ante representantes de SANDAG, Caltrans, SCAG, la Embajada de México en Estados Unidos y el Gobierno del Estado de Baja.
El Plan de Resiliencia Fronteriza California–Baja California (Cali-Baja BRP) es una iniciativa respaldada por el gobierno de California a través de Caltrans y coordinada por SANDAG. Su propósito es identificar y atender los riesgos ambientales que amenazan la calidad de vida en la región fronteriza, mediante un enfoque colaborativo entre gobiernos, agencias y comunidades en ambos lados de la frontera.
Este plan contempla un área de acción que abarca 10 millas al norte y al sur de la línea fronteriza, desde el Océano Pacífico hasta el límite este con Arizona,  rango en el que se encuentra Playas de Rosarito, por lo que este tendrá impacto directo en la ciudad.
Con esto se espera una mayor inversión en infraestructura ambiental transfronteriza, incluyendo el tratamiento de aguas residuales y saneamiento; la protección de ecosistemas costeros y la prevención de riesgos asociados al cambio climático como inundaciones, erosión o escasez de agua; el fortalecimiento de capacidades locales mediante el intercambio técnico entre instituciones de México y Estados Unidos; la inclusión de organizaciones comunitarias en la toma de decisiones sobre el medio ambiente y la salud pública, la visibilización de las necesidades específicas de Rosarito dentro de los proyectos de alcance regional.
Este foro representó también la oportunidad para reforzar la colaboración entre ciudades hermanas y regiones vecinas.
La Directora Adjunta de Distrito de Caltrans, Caridad Sánchez; el Director Ejecutivo de SANDAG, Mario Orso; la Especialista en coordinación interinstitucional de SANDAG, Kim Smith; la Especialista en factores climáticos de SANDAG, Natasha Dulik; la Facilitadora de actividades colaborativas en SANDAG, Kaylen Wilson; el Director Ejecutivo de la Asociación de Gobiernos del Sur de California (SCAG), Kome Ajise; el Subsecretario de Economía del Estado de Baja California, Saúl De los Santos; la Cónsul General de México en San Diego, Embajadora Alicia Kerber; el Coordinador del Equipo de Trabajo del BRP, Zach Hernández; la Responsable del plan de comunicación y vinculación pública, Ashley Solorio; el Representante de la Ciudad de Calexico, Michael Coyne; y el Representante de Caltrans, José Márquez. Todas y todos aportaron su experiencia, conocimiento técnico y visión estratégica para avanzar hacia un plan regional que fortalezca la resiliencia ante los efectos del cambio climático y promueva soluciones compartidas entre California y Baja California, participaron también en este evento.