«LA GRAN TAREA INCLUSA EN BAJA CALIFORNIA ES LA INSEGURIDAD»: CARLOS JARAMILLO SILVA

0
234

**Hay una ausencia importante de la federación en Baja California respecto al tema de impartición de justicia, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial

**Llamó al trabajo en equipo y a la unidad para resolver el tema de la inseguridad y señaló la importancia de hacer el valer nuestro voto

TIJUANA BC, 10 de mayo de 2024.- «En Baja California hoy el sabor de lo que está sucediendo, es un sentimiento agridulce» señaló la mañana de este viernes en entrevista exclusiva con Tijuana en la Noticia, Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Tijuana; quien entre otras cosas apuntó, que a pesar de que hay gobierno municipal y gobierno estatal, el gran ausente es la federación, quien al momento no ha hecho posicionamiento alguno con respecto a lo que sucede en materia de inseguridad en esta demarcación.

Dijo que, en este sentido tenemos una economía, un Estado, con una ciudad como Tijuana, una ciudad resiliente echada para delante, donde el potencial es muy bueno y con posibilidades infinitas, sin embargo hay algo que no cuaja, algo que no nos permite seguir con ese crecimiento al que estamos acostumbrados.

«La gran tarea inconclusa, es la situación de la inseguridad, un tema innegable que no quisiéramos hablar de él, y que sigue siendo un lastre para nuestra ciudad y para nuestro Estado»; sostuvo Carlos Jaramillo.

Señaló que, no podemos negar esta situación lamentable que ocurre en Ensenada, donde la noticia del asesinato de tres turistas recorre todo el mundo, lo cual obviamente nos afecta.

La situación real no es solo lo ocurrido a estos turistas, ya que, a la fecha en Tijuana se registran más 600 homicidios, que independientemente de la situación en que hayan sucedido; nos deja claro que tenemos una situación fuerte en materia de seguridad.

Sostuvo el representante de los empresarios en esta frontera, que su gremio ha insistido muchas veces en la falta de coordinación, en la procuración de justicia. Tan solo en relación a estos homicidios hubo 36 detenciones aproximadamente, pero en  realidad aún no se ve a nadie tras la rejas, y tampoco se ve una procuración de justicia donde se tenga a estos delincuentes detenidos, sin contar que la ciudadanía no ha recibido las explicaciones que desean escuchar para entender lo que está sucediendo; y la inseguridad sigue avanzando.

«El atrevimiento de los delincuentes la semana pasada está presente, vemos como el sector de casa cambistas está siendo afectado por asaltos y lo hemos venido diciendo; hoy el crimen se atreve cada vez a más cosas; y por qué hay un nivel de atrevimiento cada vez mayor, porque se les permite, y eso es un lastre para nuestra ciudad y nuestro Estado» afirmó.

Dijo que señala lo anterior en el mejor de los sentidos, reconociendo que estos señalamientos no son en contra de la autoridad, pues considera que hay un buen canal de comunicación, pero lo que si es urgente es la gran necesidad de trabajar en equipo, y generar una colaboración estrecha, lo cual es sumamente importante.

Señaló que, independientemente de los tiempos políticos, al sector empresarial le urge que termine la contienda electoral y regresar a la unidad. Mencionó también que, la polarización no abona en nada, que es un desgaste y que el objetivo es ir más allá de las descalificaciones. Dijo que el 02 de junio, la ciudadanía debe salir a votar en unidad, y todos como tijuanenses trabajar en favor de la seguridad.

«Aquí somos ciudadanos, somos tijuanenses, somos bajacalifornianos y lo que necesitamos es unidad, necesitamos trabajar en equipo para sacar este Estado adelante. Aquí no es quién es más, quién es menos; al final queremos lo mismo, queremos sacar a nuestra ciudad adelante»; sostuvo Jaramillo Silva.

Señaló que, hay un estudio que hace el Instituto Mexicano de la Competitividad que, evalúa  las 17 ciudades de todo México con más de un millón de habitantes y Tijuana está en el lugar número 13.

«Tenemos muchos itos bien relevantes para Tijuana, como el desarrollo económico, su gastronomía, líder en sector maquilador, el desarrollo esencial del turismo médico, es el segundo cruce fronterizo más importante del mundo; por lo que no se explica cómo es que Tijuana está posicionada en el número 13, si tenemos todo para estar en el número uno de la lista», añadió.

De acuerdo con lo anterior, sostuvo que hay que trabajar para estar en el número 1, pero esto no es un tema económico nada más, es un tema de calidad de vida, es un tema de bienestar social, en el que desafortunadamente los jóvenes no se quieren quedar a vivir aquí, porque la vivienda es muy cara, porque no se les está dando una ciudad donde quieran estar.

Dijo que pese a que existe una comunicación clara tanto con municipio, como con el Estado; a nivel federal, si hay un ausencia importante de la federación en Baja California, manifestando a su vez su deseo de escuchar y conocer lo que concierne a la procuración de justicia federal, ¿Dónde está el procurador?

«Vemos que muchos de los actos delictivos que se generan en Baja California son de índole federal, pero nunca se ha visto un posicionamiento, una respuesta del procurador federal y ahí hay una tarea pendiente para responder sobre la situación que se está dando en Baja California, vemos a nuestra Fiscal, pero donde está la fiscalía federal», señaló.

En economía e infraestructura, hay mucha colaboración pero el pendiente es el tema de seguridad; afirmó.

«Pedimos unidad y que no nos polaricen. Entendemos los tiempos que estamos viviendo, hoy estamos sumergidos en una gran contienda electoral. Sin embargo, esos discursos del gobierno por este lado, los empresarios por este otro lado, el ciudadano por otro lado, eso es una equivocación, antes de ser empresarios somos ciudadanos»; continuó Jaramillo Silva.

Señaló que, hay un discurso de polarización equivocado, que nos divide y genera conflicto y, que no abona en sacar adelante a Tijuana y a Baja California. Dijo que es necesario regresar a cerrar filas con nuestros líderes, con nuestros gobiernos, los cuales deben tener la capacidad de sentarse en  una mesa y resolver entre todos los temas que haya que resolver.

«Nadie sabe más que el otro, pero dos o tres cabezas piensan mejor que una. Ya que terminen estas contiendas, pongámonos a trabajar en unidad» añadió.

Afirmó que, es increíble que muchas cosas no se logren por una falta de comunicación y por una falta de voluntad. Necesitamos voluntad, compromiso y trabajo en equipo.

Por otro lado señaló que, para poder tener los liderazgos que necesitamos hay que ejercer nuestros privilegios, que es el poder de elegir a nuestros líderes, eso sucederá el 2 de junio y para lo cual es importante salir a votar.

Estableció que es preocupante que, Baja California ocupe el último lugar en participación ciudadana, lo que significa que tenemos una gran apatía.

«Debemos salir a votar, tenemos que identificarnos, tenemos que realmente cumplir con ese compromiso, porque si no votas, no te quejes. Nosotros hemos estado muy activos en promover el voto con nuestros jóvenes, tenemos una campaña muy activa. Nos queda claro que el 35% del padrón electoral de Baja California lo integran los jóvenes de 18 a 29 años y eso es el demográfico que menos vota, es importante que salgan a votar» afirmó.

Acotó que, a México le ha costado mucho trabajo construir su democracia y para que se mantenga vigente, es necesario hacer valer nuestro voto, saliendo a votar, y así salir de ese último lugar. Que la gente vote por quien quiera pero que voten, señaló, porque la democracia es el verdadero poder ciudadano; para que prospere la decisión de una mayoría y no la de una minoría.

Finalmente, afirmó que, la democracia empieza en la casa. Dijo que se espera que en Baja California se viva un clima de tranquilidad durante las elecciones, y que han mantenido comunicación constante con el IEEBC y el INE, organismo para el cual ha sido todo un reto el terminar de cerrar a los funcionarios de casilla. A la fecha a menos de 4 semana de las votaciones, aún tenemos casillas sin funcionarios para el día de la elección.

«Sabemos que es pesado y que es un gran compromiso ser funcionario de casilla, pero también estamos ante el proceso electoral más importante para México. Lo primero que tenemos que lograr este 2 de junio, es que todas las casillas en Baja California estén abiertas, en tiempo y forma; y el segundo logro es que el ciudadano tenga la confianza de salir a votar en paz y tranquilidad, y que al final prospere la civilidad. Independientemente de los resultados de la votaciones, hoy tenemos un INE y un IEEBC con son un ejemplo de transparencia. Cerremos la contienda y avancemos hacia este campo de paz, que todos queremos para nuestro Estado, para nuestra ciudad y nuestro país»; concluyó Carlos Jaramillo Silva.