TIJUANA BC, 28 de octubre de 2025.- “Desde que inicié en el servicio público y hoy como su Regidora de reelección continua, tengo muy presente la necesidad de trabajar por una ciudad mejor», así inició su discurso la regidora de extracción panista Gina Arana durante su primer informe como regidora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, ante un concurrido recinto ubicado en la Zona Río de la ciudad el pasado fin de semana, donde se congregó una diversa audiencia de todas las representaciones políticas y funcionarios en activo.
Dijo que, la única manera de lograr una mejor ciudad es haciendo equipo y trabajando en colaboración con sus ciudadanos. «Por ello he privilegiado el diálogo y la participación para trabajar de la mano con todos ustedes con el único fin de hacer una mejor Tijuana, teniendo muy claro que la reelección es un derecho, pero solo si viene acompañada de esfuerzo, compromiso y resultados”; sostuvo Gina Arana.
En lo que es su segunda ronda como regidora al frente de la Comisión de Vialidad y Movilidad, la edil resaltó durante su discurso el compromiso del consejo ciudadano relativo a su comisión; así como de los organismos de la sociedad civil a quienes definió como aliados estratégicos que le han permitido proponer acciones encaminadas a mejorar el entorno de Tijuana a partir de acciones concretas de movilidad.
“Hemos presentado 19 puntos de acuerdo en materia de movilidad, entre los que destaca la instalación del COMUPRA (Comité Municipal para la Prevención de accidentes viales), el exhorto a la CESPT para que realice en tiempo y forma las reparaciones en la vía pública cuando realiza trabajos de compostura y no deje zanjas y baches, el aumento de las multas aquellos automovilistas que obstruyan la marcha en las intersecciones, además de la propuesta para establecer en los reglamentos de tránsito y control vehicular la suspensión de hasta 12 meses y en caso de infracciones graves, la cancelación de conducir, entre otros”, afirmó Gina Arana ante los casi 300 asistentes a su primer informe de labores.
Afirmó que, hay temas pendientes por resolver, como lo es la publicación del decreto para permitir la circulación de automóviles con vidrios polarizados, el tema de la concesión para el programa de renta de bicicletas compartidas, así como la ampliación de la ciclovía del rio y creación de la infraestructura ciclista en Otay.
“Continuaremos impulsando acciones a mejorar el tráfico que nos afecta a todos, además de la rehabilitación de calles y banqueras con accesibilidad y diseño universal, específicamente en el crucero del Blvd. Diaz Ordaz y Calle Ramon Alarid como un plan piloto para aplicarse en las zonas de mayor afluencia peatonal de personas mayores o con discapacidad”.
El realizar este informe, es una manera de transparentar las gestiones que como regidora me han sido encomendadas, continuó Gina Arana. Dijo que, en lo referente a la gestión social; desde la pasada administración ha venido trabajando de “puertas abiertas” para las y los tijuanenses.
Tan solo en este primer año, ha hecho entrega de 594 apoyos económicos para gastos de primera necesidad en el hogar, médicos, para estudios, torneos deportivos nacionales e internacionales, gastos funerarios, atendiendo a más de 873 ciudadanos, así como 180 gestiones de trámites administrativos.
Finalmente, sostuvo que su equipo de colaboradores y su trabajo es vital para trabajar de lado y de la mano con la ciudadanía, a quienes agradeció su esfuerzo y compromiso con la labor de servir; así como a sus compañeros Regidores del Cabildo por apoyar todas las iniciativas que ha impulsado en beneficio de la ciudadanía privilegiando a Tijuana por encima de intereses partidistas, así como a su partido el PAN por permitirle ser la voz de las y los ciudadanos y promover la solidaridad y el bien común, valores fundamentales de Acción Nacional.
Entre los asistentes, se encontraban los Regidores Ranier Falcón, Pablo Yáñez, Magaly Ronquillo y Sandra Magaña, los diputados locales, Diego Echevarría, María Yolanda Gaona y Alejandrina Corral, el Dip. Fed. Cesar I. Damián Retes, el Dr. José Alonso López Sepúlveda, Director General de Gobierno en Representación de Gobierno Municipal, los exdiputados, María Luisa Sánchez, Manuel González Reyes, Gloria Loza, Kiki Méndez, Teodoro Barraza, Rosalba López Regalado, Miriam Ayón, la Presidenta de la Red de Mujeres Unidas por Baja California, Vanessa García, Mario Díaz de la AIMO, la Presidenta de la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco, Raquel Coronado del IMOS, Edith Pérez de Pro Oncavi, Fernando Mares Cossío de la APBC, David Gastón del Grupo Madrugadores, Christian Ponce del IMJUV, la presidenta del PAN en Tijuana, Myrna González, entre otros.











