REALIZAN SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

0
59
**Universidades presentan nuevas propuestas de oferta educativa, entre ellas la Universidad Intercultural de Baja California, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Universidad Politécnica de Baja California.
TIJUANA BC, 22 de agosto de 2025.- Este viernes se llevó a cabo la Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) encabezada por la secretaria de Educación de Baja California, Irma Martínez Manríquez, ante la presencia de directores, rectores y representantes legales de instituciones de educación superior del estado.
Durante la sesión, se aprobaron nuevas propuestas de programas académicos por parte de diversas universidades, con el objetivo de fortalecer la oferta educativa y responder a las necesidades del desarrollo regional.
La Universidad Intercultural de Baja California presentó dos nuevas propuestas: la Licenciatura en Derecho con Pluralismo Jurídico y el Doctorado en Educación para la  Diversidad Cultural.
La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) propuso la ampliación de su oferta educativa en modalidad mixta y dual para programas de licenciatura, además de la
creación de una Maestría en Ingeniería Administrativa en modalidad escolarizada.
Por su parte, la Universidad Politécnica de Baja California dio a conocer su nuevo programa académico, el cual incluye la Ingeniería en Microelectrónica y Semiconductores, la Licenciatura en Mecatrónica y el Técnico Superior Universitario en Automatización, estos últimos ofrecidos en modalidad mixta.
La mesa de trabajo estuvo conformada por la secretaria de Educación en Baja California, Irma Martínez Manríquez; el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo, quien funge como secretario técnico de la COEPES; y Ana Beatriz Jáuregui Santillán, directora de Educación Superior, Posgrado e Investigación, en su calidad de vocal ejecutiva. También participaron los integrantes del Pleno, conformado por representantes de instituciones de educación superior de la entidad.
La COEPES es un órgano consulta, apoyo y orientación que define las políticas y lineamientos que rigen el desarrollo de la educación superior en Baja California. Su objetivo es asegurar que las instituciones se integren a los planes de desarrollo económico y social del estado, además de establecer mecanismos de coordinación con los distintos sectores, grupos y organismos vinculados a este nivel educativo.