INTEGRA ENSENADA LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE PLAYAS Y COSTAS DE MÉXICO

0
4

Ensenada.- Al participar en la jornada de limpieza de Playa Pacífica, la ciudad de Ensenada forma parte de  la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México.

Claudia Agatón,  alcaldesa de la ciudad precisó que en su administración,  cuidar y preservar las costas y mares para las futuras generaciones es parte de un compromiso mayor.

La primera edil enfatizó que las playas son mucho más que un espacio para disfrutar del sol o del mar, son fuente de vida, biodiversidad, identidad y también de desarrollo económico.

“Por eso, lo que hagamos aquí, aunque parezca pequeño, tiene un impacto enorme. Cada botella, cada bolsa o cada pedazo de plástico que recojamos hoy significa un respiro para nuestra flora, para nuestra fauna y, en consecuencia, para nosotros mismos”, recalcó.

En esta jornada,  cientos de personas se sumaron,  mostrando una  enorme conciencia ambiental y amor por Ensenada, así lo expresó Agatón.

“Ustedes son el ejemplo de que cuando sociedad y gobierno caminamos juntos, logramos cambios reales. Como presidenta municipal, asumo la responsabilidad de seguir fortaleciendo políticas públicas que no solo atiendan la limpieza puntual de nuestras playas, sino que impulsen la educación ambiental, la reducción de residuos y la promoción del reciclaje”, puntualizó.

Al tiempo, en su mensaje, Claudia Agatón hizo un llamado a que esta jornada no quede en un esfuerzo aislado, “sino que lo llevemos a nuestra vida diaria: separar la basura en casa, reducir el uso de plásticos y enseñar a nuestras niñas y niños a respetar el entorno. Si cada uno pone su granito de arena, el cambio será visible”.

En esta limpieza también participaron el teniente de fragata Iván Sujail Velázquez Pérez, jefe del Departamento Coordinador de Programas Contra la Contaminación del Mar de la Segunda Zona Naval; Alma Rosa García, secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado; Alonso Centeno Hernández, director general de CESPE; Esbaide Eliosa, oficial de Especies Marinas de WWF México; Ricardo Javier Cárdenas Gutiérrez, titular de la oficina de SEMARNAT en Baja California; Fernando Castillo, representante de AO Latinoamérica, y Amador Arteaga Sahagún, gerente de Comercialización de ASIPONA.