ARRANCA CONALEP BC PROGRAMA GRATUITO DE CAPACITACIÓN “MUJERES AL VOLANTE”

0
4
**27 mujeres de Tijuana y Ensenada podrán obtener su licencia de transportista tipo B y convertirse en conductoras del Transporte Violeta
TIJUANA BC, 14 de octubre de 2025. – Como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP BC), dio inicio el programa de capacitación gratuita “Mujeres al Volante”, cuyo objetivo es brindar a mujeres bajacalifornianas los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para obtener la licencia de transportista tipo B.
La encargada de despacho de CONALEP BC, Eunice Cohen Vallejo, destacó que este programa está dirigido a mujeres interesadas en incursionar en el sector del transporte público, brindándoles las herramientas técnicas y la confianza para desempeñarse de manera profesional y segura.
En esta primera edición, 12 mujeres de Tijuana y 15 de Ensenada recibirán capacitación especializada para desarrollar sus habilidades de conducción responsable, fomentando la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
El curso se llevará a cabo en los planteles CONALEP Tijuana I y Ensenada, en horario de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes y al concluir la formación, las participantes estarán preparadas para integrarse como conductoras del Transporte Violeta, contribuyendo así a un servicio de transporte público más seguro, equitativo y con perspectiva de género.
Durante la inauguración del programa estuvieron presentes: Eunice Cohen Vallejo, encargada de despacho de CONALEP BC; Abel Hidalgo Zepeda, coordinador del Servicio Nacional del Empleo; Aylin Vanessa González Figueroa, instructora de transporte; Juan Francisco Franco Rodríguez, jefe de proyecto de capacitación de CONALEP BC; Claudia Mora Mejía, encargada de despacho de la Dirección del Plantel Tijuana I; y María Cristina Campos Domínguez, directora del Plantel Ensenada.
Finalmente, Cohen Vallejo subrayó que estos cursos continuarán realizándose de manera permanente, en coordinación con el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), el Servicio de Transporte Empresarial y Eventos (SETTEPI) y el Servicio Nacional del Empleo, instituciones que colaboran activamente en la implementación de este programa en beneficio de la comunidad.