CANACO TIJUANA Y UNIVERSIDAD CENYCA FIRMAN CONVENIO FLEXIBLE E INNOVADOR

0
181
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Olivaldo Paz Gómez, junto con el rector del Centro de Enseñanza y Capacitación de Estudios Superiores de Baja California (CENYCA), José Alfredo Sánchez Herrera, firmaron un convenio de colaboración para promover áreas educativas, de investigación y cultura.
Paz Gómez informó que trabajar en unidad, establece bases de modelo educativo, flexible, incluyente e innovador, que potencializa las capacidades y desarrollo del talento en proyectos colaborativos de interés y beneficio mutuo.
Para el Presidente del organismo empresarial, la firma de este convenio representa una oportunidad de colaboración para lograr proyectos para gestionar fondos y recursos en beneficio de la innovación, desarrollo tecnológico, de impacto social y sectorial a nivel regional, estatal e internacional.
“En Canaco Tijuana entendemos que la educación no debe ser una aspiración lejana, sino una herramienta viva para transformar el presente. Por eso, este convenio es especialmente valioso al ofrecer becas, prácticas profesionales, capacitación y espacios de aprendizaje real para los jóvenes que se preparan en Cenyca”, recalcó Paz Gómez.
De igual manera,  permite a nuestras empresas afiliadas recibir talento fresco, ideas nuevas y proyectos innovadores que pueden hacer la diferencia en sus operaciones. Es un ganar-ganar: gana la juventud, el sector productivo y la ciudad.
José Alfredo Sánchez Herrera, agradeció y destacó la importancia de esta alianza académica con el organismo empresarial, que consideró importante por el impulso a los jóvenes del futuro y proyectos que beneficiarán a la economía de la región.
La firma del convenio refleja el compromiso de Canaco Tijuana y la Universidad CENYCA con la formación de jóvenes líderes y profesionistas que sean capaces de contribuir al desarrollo y crecimiento de su lugar de residencia.
Isabel Herrera Covarrubias, vicepresidente de Procesos Jurídicos de Canaco Tijuana, agregó que con la alianza también se pueden generar beneficios mutuos y contribuir al fortalecimiento de la comunidad empresarial y académica de la ciudad.
Como testigos del convenio, estuvieron presentes Alejandra Chan Gálvez, directora de vinculación, Antonio Tapia Hernández, director general y personal administrativo del organismo empresarial.