**Reflexionan sobre los principales desafíos de la zona CaliBaja, y hacia dónde va el rumbo de la economía nacional.
TIJUANA BC, 13 de octubre de 2025.- Coparmex Tijuana está participando en la gira anual a Ciudad de México que organiza San Diego Chamber of Commerce, y en la que se reflexionará sobre los principales desafíos de la zona CaliBaja y hacia dónde va el rumbo de la economía nacional.
Roberto Vega, presidente de Coparmex Tijuana, señaló que en la misma participan empresarios y autoridades de la ciudad con el objetivo de impulsar en conjunto los grandes temas de la frontera.
Mencionó que a un año de que inició la administración federal, y ante una serie de iniciativas legislativas que siguen generando incertidumbre a los empresarios y las nuevas inversiones, es importante presentar posicionamientos, así como propuestas para fortalecer el clima de inversión y mejorar las condiciones para realizar negocios.
Hizo alusión a que uno de los temas más importantes en estos momentos es la revisión del Tratado de Libre Comercio, que si bien debería ser solo un momento para evaluación y ajustes, en esta ocasión parecería que es más una renegociación total del acuerdo trilateral.
La primera reunión, añadió, será un panel con el recién nombrado subsecretario de Relaciones Exteriores para Norteamérica, los alcaldes de Tijuana y San Diego, la embajadora de México en San Diego, y el presidente de la Cámara de Comercio de San Diego, y esta primera reunión general será de mucho interés por la coyuntura actual.
«Creemos que el TMEC ha sido beneficioso para los tres países y por ello queremos que sea fortalecido y que siga vigente. Ya la semana pasada iniciamos en Tijuana, los foros de consulta regional entre empresarios y autoridades, a efecto de generar una propuesta desde Baja California, que nos permita incidir en la negociación y lograr acuerdos en beneficio de nuestra región. Tendremos también un panel de perspectivas económicas, en donde Coparmex y COMCE, estaremos reflexionando sobre los principales desafíos y hacia dónde vemos el rumbo de la economía nacional en lo que queda del año y sobre todo en 2026», declaró.
Anunció que se realizará una reunión con Nadbank y con la Comisión de aguas para entender los planes existentes en esta materia vital; y se platicará con el secretario de Economía de Tijuana, sobre hacia dónde va la ciudad y las nuevas estrategias para los cruces ágiles y los planes 2026.
El presidente de Coparmex Tijuana, manifestó que como parte de la gira se visitará el Senado de la República, en donde se conversará con la comisión de Asuntos Internacionales y se conocerán sus iniciativas y la agenda de México en el mundo. Y siendo el turismo una de las principales vocaciones de nuestra zona CaliBaja, habrá también reunión con la Secretaría de Turismo Federal y Estatal, para conocer las estrategias.
«También nos reuniremos con diputados federales y conversaremos sobre la reciente iniciativa de Ley de Amparo – que consideramos está muy mal planteada – y requiere modificaciones para fortalecerla. Somos una comitiva de más de 100 personas, una gran oportunidad para fortalecer alianzas, presentar propuestas y también realizar Cabildeo. Porque unidos, somos más fuertes. Y el futuro, lo construimos todos», concluyó Roberto Vega.