REALIZAN FORO SOBRE LA CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO EN TIJUANA

0
84
**Organizaciones civiles y el Ayuntamiento de la ciudad,  organizaron y coordinaron el III Encuentro «El autismo no viene solo»
TIJUANA BC, 06 de abril de 2025 – Se llevó a cabo la tercera edición del Encuentro “El autismo no viene solo”, mismo que fue organizado por organizaciones civiles que trabajan en pro de esta situación en Tijuana, en coordinación con el XXV Ayuntamiento de Tijuana donde el objetivo es la concienciación al Trastorno del Espectro Autista (TEA).
DIF Tijuana, en colaboración con el Colegio Cenzontle y las asociaciones civiles Pasitos y Pro Autismo, sumó esfuerzos para convocar a especialistas en el tema, abriendo un espacio para que la comunidad de educadores, psicólogos y familias de Tijuana puedan recibir orientación y apoyo sobre el tema.
Durante el evento, la directora del Sistema DIF Tijuana, Paola Leyva Izaguirre, remarcó su apoyo hacia este tipo de actividades, destacando su importancia para visibilizar y generar un cambio social.
“Sabemos que hay mucho más por hacer, somos conscientes de que la inclusión no es una tarea de un día ni de un mes; hay que trabajar por este objetivo todos los días, todos tenemos la tarea de cambiar, de ser autocríticos para construir un futuro sin discriminación”, comentó la funcionaria municipal.
Por su parte, la directora general del Colegio Cenzontle, Karla Mariela Aguilar Pastrana, reconoció el esfuerzo que han realizado para llegar a la tercera edición del encuentro, agradeciendo el apoyo de las instituciones aliadas y reiteró su objetivo: “Queremos hablar de inclusión como un sinónimo de respeto, donde abracemos y respetemos las diferencias”.
Los temas abordados fueron: el proceso del diagnóstico, la presencia de depresión y ansiedad en la adolescencia, predilecciones alimenticias y la necesidad de generar políticas públicas con perspectiva inclusiva.
El encuentro contó con la participación de ponentes hubo expertos en la materia, como lo son el Dr. Humberto Bórquez, la Mtra. Mary Sol Morales, Mtro. Juan Carlo Sandoval, Dr. Abraham Vázquez, Psic. Daniel Velázquez y el Mtro. Eduardo Díaz Tenopala.