Mexicali.- Ante el pleno del Congreso del Estado de Baja California, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, presentó iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley de Entrega y Recepción de los Asuntos y Recursos Públicos. Esto con el objetivo de hacer públicos los procesos entrega y recepción, para avalar el principio de rendición de cuentas y la transparencia.
La diputada, expuso que estos actos y procesos de entrega-recepción deben ser apegados a derecho, por lo que la intención legislativa es que el Acta con sus anexos se presenten en carpetas o dispositivos de almacenamiento por cuadruplicado, para que c el servidor público entrante, el servidor público saliente, el enlace y el representante del Órgano Interno de Control puedan tener conocimiento de este proceso.
La legisladora explicó que, por cuestión de técnica legislativa, las normas jurídicas aplicables en el estado se deben encontrar debidamente armonizadas, especialmente en el nombre y denominación de las dependencias gubernamentales, por lo que se propone especificar la emisión de actas, ajustar las denominaciones acordes a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California y establecer un lenguaje incluyente, con perspectiva de género y enfoque interseccional.
En el documento se también se indica que los legisladores deben ser coadyuvantes de las causas justas y realizar esfuerzos tendientes a generar paz e igualdad, a fin de que exista respeto y tolerancia hacia todas las personas.
“Es por ello que desde el Congreso del estado debemos realizar acciones tendientes a la inclusión desde la legislación que tengan como objeto que todas y todos nos sintamos representados”.
La iniciativa también establece actualizar la denominación de la Dirección de Control y Evaluación Gubernamental del Estado, ahora Dirección de Auditoría Gubernamental, del Estado de Baja California, la cual es la encargada de coordinar las actividades de Entrega y Recepción de los asuntos y recursos públicos de las Dependencias y Entidades Paraestatales de la Administración Pública Estatal.