INAUGURAN LA EXPOSICIÓN «METAMORFOSIS CREATIVA, EXPRESIONES CREATIVAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES» EN EL CEART TIJUANA

0
23
**La inauguración de arte visual es resultado del programa “Pintar con plenitud”
TIJUANA BC, 01 de septiembre de 2025.- Como parte del programa Pintar con plenitud que lleva a cabo la Secretaría de Cultura de Baja California, a través del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana), se inauguró la exposición de arte visual “Metamorfosis creativa, expresiones creativas de las personas adultas mayores”.
Durante el acto inaugural, Karla Quirós, coordinadora del CEART Tijuana, señaló que esta exposición se realiza en el marco del Día de los Abuelos y se encuentra instalada en el vestíbulo del CENEMA 3D de dicha institución cultural. Los trabajos presentados fueron guiados por las maestras talleristas Ivonne Aranda y Sandy Canales, titulares del programa Pintar con plenitud.
“Agradezco a las maestras Ivonne Aranda y Sandy Canales por su esfuerzo y dedicación para lograr este resultado artístico, así como a las y los 98 integrantes del programa Pintar con plenitud, quienes hoy son verdaderos artistas, y a sus familias por el apoyo brindado”, afirmó Quirós durante el protocolo inaugural.
Los talleres de artes plásticas Pintar con plenitud, que forman parte del programa especial Vivan los abuelos del CEART Tijuana, presentan en esta ocasión 52 piezas de 36 alumnas y alumnos mayores de 60 años, quienes exhiben sus proyectos finales abiertos a toda la comunidad tijuanense.
Metamorfosis creativa, expresiones creativas de las personas adultas mayores es una muestra colectiva en la que se plasman sueños, recuerdos, anhelos, vivencias y pérdidas a través de obras pictóricas y escultóricas. Estas creaciones, elaboradas en su mayoría por manos que alguna vez se consideraron cansadas o inexpertas, demuestran que el arte es un puente que une generaciones y que nunca es tarde para redescubrir la capacidad creativa.
La maestra Ivonne Aranda expresó su agradecimiento a la Secretaría de Cultura por mantener siempre las puertas abiertas y permitir que este taller se convirtiera en un espacio para explorar no solo el arte visual, sino otras áreas del conocimiento artístico. Por su parte, la tallerista Sandy Canales manifestó su satisfacción de formar parte de este proyecto, que ha impactado positivamente en la vida de cada participante.
En tanto, Daril Fortis, director de Museos y Galerías de la Secretaría de Cultura, destacó que esta exposición representa una contribución significativa al desarrollo social y artístico del estado, al promover la creatividad y la participación cultural de las personas adultas mayores.
“El objetivo del programa Vivan los abuelos es promover el bienestar físico, mental y emocional en un ambiente cálido, inclusivo e inspirador, fomentando la participación activa de este sector en la vida cultural de CEART Tijuana”, concluyó Karla Quirós.
Por parte de la Mtra. Aranda, los participantes son:  Ángela Hernández, Armando Carrasco N., Cecilia Blanco M., Clara Mateos, Eunice Raquel Zavala Duarte, Flora Alicia Acosta León, Flora León, Irma Alicia Contreras Uriarte, Leticia Mata Ibáñez, Lourdes Canizales Q., MOGA (Ola Gutiérrez), Nancy María Isabel Vargas Pérez, Patricia Morán Manjarrez, Teresa Marín C., Tomasa López Torres.
Formaron también parte de esta exposición, las y los alumnos Aurora Valenzuela, Carmen Soto, Dulce María Postlethwaite, Edith Dantés, Fidencio Raúl López, GarZat (María Teresa Zatarain), Gerardo Fierro, Guadalupe Martha Navarro Peña, José Andrés Quiñonez Márquez, Josefina Alemán Baeza, Judith Navarro, Lucia Sofía Juárez Martínez, María Guadalupe Quiroz García, Patricia Estrada, Patricia Hernández, Pily Q. M., Rosalinda Dávila Gallegos, Sara Inzunza Carvajal, Socorrito Quiñonez, Tere Betancourt, Ydolina Ruiz de la Mtra. Canales.
Para conocer más información sobre las actividades, se pueden consultar las redes sociales oficiales de CEART Tijuana o llamar al (664) 104 0273.