SUMA ESFUERZOS CMIC PARA SALVAR VIDAS CON CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE TAPITAS

0
8
**El Comité de Damas CMIC Tijuana impulsa una campaña permanente de reciclaje en apoyo a niñas y niños que enfrentan tratamientos contra el cáncer
TIJUANA BC, 19 de octubre de 2025.- Como parte de sus acciones de responsabilidad social, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, lleva a cabo una campaña de recolección de tapitas plásticas a beneficio de menores que reciben terapias oncológicas.
Leticia Yépez de Peña, presidenta del Comité de Damas CMIC Tijuana, explicó que esta  iniciativa tiene como objetivo reunir fondos para financiar quimioterapias, tratamientos y apoyos alimentarios para niñas y niños que luchan contra el cáncer.
La dirigente mencionó que se trata de un contenedor principal, con forma de corazón de herrería, que se encuentra ubicado en las instalaciones de la cámara en el Distrito 65, y cuya campaña comenzó en marzo de 2025, cuando el Ing. Elmer Peña Ruvalcaba asumió la presidencia del organismo.
“Fuimos al Banco de Tapitas, en la Ciudad de México, hicimos el recorrido, nos enamoramos del proyecto y nos autorizaron a ser donatarios de un corazón de herrería para ayudar a los niños”, compartió.
Desde su inicio, dijo, el proyecto ha logrado generar una red de colaboración con distintas instituciones, entre ellas, la Academia Mujer Fascinante, el Colegio Howard Gardner, Colegio Rosarito, gimnasio Annie Fitness y, próximamente, CETYS Universidad, donde se han instalado contenedores para ampliar la recolección.
Yépez de Peña destacó que los corazones se llenan rápidamente, gracias al apoyo de la gente, y actualmente se han completado seis contenedores, por lo que se tiene la expectativa de alcanzar nueve en los próximos meses.
En total, apuntó la líder del Comité de Damas de CMIC Tijuana, las donaciones recolectadas han contribuido al financiamiento de aproximadamente 20 quimioterapias, con un costo promedio de 5 mil pesos cada una.
Por su parte, María Isabel Carrillo Ríos, directora de la Asociación Mujer Fascinante y de la Academia Fascinante, destacó la importancia de unir esfuerzos con la CMIC en causas de impacto social.
“En nuestra Academia trabajamos 10 ejes de desarrollo, y uno de ellos es la contribución, por eso nos sumamos a esta campaña, porque es una forma sencilla de generar conciencia, educar a nuestras familias y fomentar hábitos que perduren más allá de un mes o una temporada”, refirió.
Finalmente, subrayó que esta colaboración no sólo busca reunir tapitas, sino también promover una cultura de empatía y compromiso social entre mujeres, jóvenes y familias, sobre todo porque octubre es el mes del cáncer, y resulta fundamental recordar que estas causas no tienen temporalidad.