El aeropuerto que proyecta el Gobierno de Jaime Bonilla Valdez, entre Rosarito, Ensenada y Valle de Guadalupe, detonará las actividades turística y comercial de la región, destacó el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan. Y en el caso del proyecto del aeródromo de Ojos Negros corresponderá al capital privado su desarrollo y no tendrá injerencia el gobierno estatal así lo dio a conocer el titular de la dependencia.
Con el fin de garantizar el acceso a los servicios de salud a la población que carece de la seguridad social en Baja California, el Seguro Popular intensifica a partir de este lunes 25 de noviembre, sus Jornadas de Incorporación en todos los municipios de la entidad.
Con el propósito de exponer ante alumnos y maestros aspectos de la nueva política pública y la estrategia nacional de mejora de las escuelas normales, el Sistema Educativo Estatal (SEE), organizó el Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes de Baja California, denominado: “La Formación del Docente en la Transformación Educativa de México”.
Modernización del denominado “tramo de la muerte”, conclusión del Libramiento Ensenada, construcción de carretera a Ojos Negros a cuatro carriles y nueva clínica del IMSS, tendrán una atención prioritaria del Estado para Ensenada, anunció el Gobernador Jaime Bonilla Valdez. Al cumplir su agenda de trabajo por este municipio donde también dijo el ejecutivo que se planea un nuevo aeropuerto entre Rosarito y Ensenada, asentó que se investigara el proyecto del aeródromo de Ojos Negros.
“Condonación del 100 por ciento de los derechos por canje extemporáneo de placas, calcomanías, tarjetas de circulación y por incumplimiento en pago de licencias de conducir, son algunos de los beneficios aplicados en el Decreto de hoy”, dijo el Secretario de Hacienda, Adalberto González Higuera.
En lo que calificó como un día muy importante para la historia de Baja California, el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, está convocando al público en general a participar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo (PED), que por ley es el documento que marca la ruta a seguir, para el Gobierno del Estado.
Se informa a las familias bajacalifornianas del inicio del proceso de inscripciones en Educación Básica por Internet para el ciclo escolar 2020-2021.
Dada la importancia de concretar cadenas productivas en el Valle de Mexicali, el secretario del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), el Lic. Héctor Haros Encinas, se reunió con el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal, Horacio Duarte Olivares, para dar a conocer el proyecto del Agroparque BC que se desarrolla en el valle de Mexicali.
Luego de una semana de demostrar sus habilidades matemáticas a través de la presentación de diferentes ejercicios y exámenes, el alumno José David Barraza Mendoza, del plantel Misiones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), obtuvo la medalla de bronce en la 33ª Olimpiada Mexicana de Matemáticas a nivel nacional, misma que tuvo lugar en la Ciudad de México.
El Secretario de Salud de la entidad, Alonso Óscar Pérez Rico, anunció que se entregaron estímulos a través del Programa del Desempeño y Productividad en el Trabajo, a un total de 99 compañeros del área administrativa de la Oficina Central del ISESALUD, por su sobresaliente desempeño en su área laboral.













